miércoles, 1 de agosto de 2012

2012 Este año, por cambio de

Este año por cambio de modelo pedagogico, rotacion en salones por parte de los estudiantes y con la construccion del nuevo bloque se interrumpio el proyecto de prensa escuela, algo para rescatar mas adelante, si no hay lectura, no hay competencias comunicativas, sino hay comunicacion, no hay convivencia. igualmente el proyecto de escuela saludable, se articulo con el PRAE,  para no dejar las buenas costumbres desde el ara de ciencias naturales. welcome.


 

__

__

lunes, 22 de agosto de 2011

Asi vamos a la fecha

Con el cambio de rector, y continuando los procesos de salud, el grupo se dispuso a fomentar el buen uso y cero abuso sobre la salud, este mensaje quedo grabado en los estudiantes de los grados de basica primaria, esto fue lo que le dijimos.. pero tambien asistieron a un taller sobre uso y cero abuso del papel reciclado, papel mekato..cada uno presentara un proyecto con este material, sean welcome..


Este taller fue dictado ante el abuso que general el consumismo, la idea era hacer algo con el sobrante, y encontramos a doña beatriz, que sabe trabajar con este papel (mekto)  y esto es lo que estamos haciendo, para ayudar al medio ambiente.

bienvenido todo lo que ayude a preservar el medio ambiente, mensaje de escuelas saludables..

guillermo j.
profesor



martes, 26 de julio de 2011

GRUPO INVESTIGADOR DEL OZANAM_SALUD




Por el esfuerzo hacia las cumbres, mas..






Hola gente, la salud igual que la felicidad es un estado mental, el problema es educar nuestro pensamiento reptiliano.

Pero podemos dejar huella, y hacer futuro para ya





YUYU-FORERO@HOTMAIL.COM

CAROHMJB@HOTMAIL.COM

SEBITAS528@HOTMAIL.COM

ANGELICAMONTO-98@HOTMAIL.COM

CAMILAMEJIAR@HOTMAIL.COM

NATALIAAJ1997@HOTMAIL.COM

SARA.CARDONA.L@HOTMAIL.COM

JESSI4210@HOTMAIL.COM

DIANISFRAN-289@HOTMAIL.COM

VALENTINA-GIL@HOTMAIL.COM


El que escribe encanta, mas..









domingo, 22 de agosto de 2010

PROYECTOS DESDE EL AREA,






USO EFICIENTE Y RACIONAL DEL AGUA:
El area Metropolitana del valle del Aburra, en asocio con la fundacion Mercurio , propone desde la escuela el proyecto (Uso eficiente y racional del agua) ...ver mas








CULTURA DEL ASEO
:Hola amigos una vez mas desde aca para contarles como va nuestro aprendizaje, pues la cultura del aseo, tiene como fin no producir basuras, y en el caso que se tengan , sembrar responsabilidad y es con la ayuda de los estudiantes que se logra, embelleciendo los espacios, usando los recipientes.se espera que tengamos una veradera cultura del aseo, no arrojar basuras es la idea.









ESCUELA SALUDABLE:
: El grupo gestor jalona esta cultura desde la cultura de las pequeñas cosas, la idea es hacer prevencion, ellos ofrecen los servicios para que la institucion avance en salud-aseo , desde aca invitados todos. ver mas..














PRENSA ESCUELA:

:Con la idea de mejorar desde el aula se propone trabajar medios desde los medios de comunicacion y este en particular escrito, los invito a la cultura de la creatividad desde el saber, Ver mas ...
















CARTELERA NOTICIOSA:       Esta es otra manera de leer informandose, en cartelera las noticias mas impactantes.














ROBOT PAISA PARA EE.UU:


Un robot para EE.UU, creado en la Institucion Educativa Federico Ozanam, ..ver mas












PRAE: PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR: : Este año se trabaja la biodiversidad, y con el material didactico (cartillas) se propuso hacer enfasis en el tema desde el aula, asi fortalecemos cultura del aseo, salud, y aprendizaje.invitados. - Pues los estudiantes llevaron un mensaje de acuerdo a los ejes tematicos que salieron de la investigacion de las problematicas en la institucion. gracis profes por la colaboracion, ver mas...











Welcome, al numero 13, año de la diversidad biologica,  colombia asombra por su inmensa riqueza, ver mas...
Segunda entrega a docentes de basica primaria, para que trabajen la actividad ambiental, este año corresponde a nuestro PLANETA, compromiso total, ver mas...















___

___
Año 2012, proyecto Prae, federico ozanam

Paginas recomendadas para aprender mas sobre medio ambiente, y adquirir conciencia, ver mas..
Fechas Ambientales, ver mas..






viernes, 28 de mayo de 2010

Móneras

Las Bacterias pertenecen al Reino Bacterias vistas al microscopio electrónicoMóneras o moneras, uno de los cinco Reinos en que se agrupan los diferentes seres que habitan nuestro mundo, según la clasificación usada y aceptada internacionalmente. Este Reino lo integran no sólo las bacterias, también pertenecen a él las llamadas algas verde azuladas.


Protistas

El Reino Protista incluye organismos Eucariotas, Son en su mayoria unicelulares o multicelulares formando colonias, heterótrofos o autótrofos (algas) y mixótrofos siendo tanto autótrofos como heterótrofos (Euglena).
Gran parte de ellos son móviles y poseen variados sistemas de locomoción.

reino de los hongos
El Reino de los hongos. En ocaciones por indoctos los confundimos con plantas, sin embargo los hongos por sus caracteristicas no tienen familiaridad alguna con el Reino vegetal.
Los perteneciente al reino Fungi son organismos eucarióticos filamentosos y en raras ocasiones, unicelulares. Los hongos son heterótrofos saprobios o parásitos, su nutrición es por absorción. Se han descrito cerca de 100.000 especies.

reino animal
El Reino Animal o Animalia se divide de acuerdo a las características de sus miembros, comenzando con los subreinos: Subreino Parazoa, Subreino Mesozoa, Subreino Eumetazoa. Estas divisiones en que se clasifica el Reino Animal continúan hasta llegar a cada una de las especies que lo componen.
Son más de 2 millones los tipos de animales, mamiferos, repitiles, aves, anfibios, peces, insectos, moluscos, todos animales que nos rodean e identificamos con bastante facilidad.
Los Animales son organismos pluricelulares eucarióticos.

reino vegetal
El Reino de las Plantas o Plantae, con más de 300 000 tipos diferentes poblando el planeta, son Eucariotas pluricelulares fotosintéticos adaptados a la vida terrestre.

Hace unos 700 millones de años, los antepasados de las plantas actuales evolucionaron en los mares de entonces. Luego pasaron en su proceso largo de evolución a ir poblando la tierra. Estas plantas eran muy diferentes a las plantas que conoces hoy, muchas de ellas no tenían raíces, ni hojas, ni ramas. Desde entonces, las plantas han adquirido la gran variedad de formas y se desarrollaron las especies que hoy conocemos y pueblan el planeta.




escrito por Andres Camilo Marulanda Bran 7-3 i.e. federico ozanam

jueves, 27 de mayo de 2010

Reiclaje


Nuestro proyecto es sobre el reciclaje y les contaremos sobres nuestras bitácoras:

-3.2 profesora Edilma M

Se entrega una sopa de letras de 8 palabras se explica el proceso del como se recicla , se explica las 3RRR se enseña a reciclar.

-2.1 profesora Luz Estela Londoño.

Trajeron material muy importante

-0.2 preescolar Ángela maría velez.

Se explica el proceso del reciclaje se entrega una caneca por niño y entienden el proceso de reciclaje.

6.3 Teresita velez.

Se explica el proceso del eciclaje, se entrego la sopas de letras la desarrollan y se explica el proceso del reciclaje,

martes, 25 de mayo de 2010

welcome a ciencias nuevosiglo


OZANAM
Hola mucho gusto, sean bienvenidos a este espacio, disfrutelo, ya que ustedes son los responsables de su aprendizaje, desde ya les deseo muchos exitos, eso si con responsabilidad, welcome


VIDEO :

Practicas desencadenantes, bravos
pompas 7


De su interes: http://www.scribd.com/doc/30763651/Taller-Comunicacion-2-0-Blogs-Podcasts-y-Redes-Sociales


guillermo jimenez
profe ciencias
ozanam




free counters