Móneras Las Bacterias pertenecen al Reino Bacterias vistas al microscopio electrónicoMóneras o moneras, uno de los cinco Reinos en que se agrupan los diferentes seres que habitan nuestro mundo, según la clasificación usada y aceptada internacionalmente. Este Reino lo integran no sólo las bacterias, también pertenecen a él las llamadas algas verde azuladas.
ProtistasEl Reino Protista incluye organismos Eucariotas, Son en su mayoria unicelulares o multicelulares formando colonias, heterótrofos o autótrofos (algas) y mixótrofos siendo tanto autótrofos como heterótrofos (Euglena).
Gran parte de ellos son móviles y poseen variados sistemas de locomoción.
reino de los hongosEl Reino de los hongos. En ocaciones por indoctos los confundimos con plantas, sin embargo los hongos por sus caracteristicas no tienen familiaridad alguna con el Reino vegetal.
Los perteneciente al reino Fungi son organismos eucarióticos filamentosos y en raras ocasiones, unicelulares. Los hongos son heterótrofos saprobios o parásitos, su nutrición es por absorción. Se han descrito cerca de 100.000 especies.
reino animalEl Reino Animal o Animalia se divide de acuerdo a las características de sus miembros, comenzando con los subreinos: Subreino Parazoa, Subreino Mesozoa, Subreino Eumetazoa. Estas divisiones en que se clasifica el Reino Animal continúan hasta llegar a cada una de las especies que lo componen.
Son más de 2 millones los tipos de animales, mamiferos, repitiles, aves, anfibios, peces, insectos, moluscos, todos animales que nos rodean e identificamos con bastante facilidad.
Los Animales son organismos pluricelulares eucarióticos.
reino vegetalEl Reino de las Plantas o Plantae, con más de 300 000 tipos diferentes poblando el planeta, son Eucariotas pluricelulares fotosintéticos adaptados a la vida terrestre.
Hace unos 700 millones de años, los antepasados de las plantas actuales evolucionaron en los mares de entonces. Luego pasaron en su proceso largo de evolución a ir poblando la tierra. Estas plantas eran muy diferentes a las plantas que conoces hoy, muchas de ellas no tenían raíces, ni hojas, ni ramas. Desde entonces, las plantas han adquirido la gran variedad de formas y se desarrollaron las especies que hoy conocemos y pueblan el planeta.
escrito por Andres Camilo Marulanda Bran 7-3 i.e. federico ozanam